Materiales Auxiliares

Aquí encontrarán algunos materiales auxiliares que les seran de utilidad. A continuación les vinculo algunos materiales disponibles en otras materias de mi sitio.

 

La tabla periódica.

Tablas y constantes físicas.

Conversor de unidades.

Medidas de seguridad en el laboratorio.

 

Muchas veces es necesario tener información confiable de las propiedades físicas y químicas de las sustancias con las que trabajamos. En el menú de la derecha les enlazo tres que tienen una información confiable. Deben practicar la búsqueda que muchas veces se realiza por el CAS number, que significa el número del Servicio de Chemical Abstracts. frecuentemente se busca por el nombre IUPAC, aunque también se registran nombres triviales o comerciales.

 

Como ya se mencionó, el desarrollo de la Química Orgánica se ha vinculado estrechamente con las técnicas de elucidación estructural de los compuestos orgánicos. En el vínculo de la derecha hay un enlace a un material de la Universidad de Granada. Para ver algunos ejemplos, pueden ver este vínculo.

 

En este curso, vamos a utilizar la espectroscopía infrarroja para ver algunos de los grupos funcionales presentes en las moléculas orgánicas. Por lo anterior les recomiendo visitar mi sección de Química Analítica y ver los fundamentos de las espectroscopías.

 

Para las prácticas, considerar en los informes los siguientes aspectos:

Título de la Práctica

Autores y afiliación

Breve resumen

Palabras clave

Materiales y Métodos

Resultados y su discusión

Conclusiones

Referencias bibliográficas

 

Enlaces a las evaluaciones (se requiere contraseña).

PE1

Tarea 1

Tarea 2

PE2

Tarea 3

Tarea 4

PE3

Tarea 5

Tarea 6